Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día, los servicios más usados en Internet son:
El Correo Electrónico nos permite enviar cartas escritas
con el ordenador a otras
personas que tengan acceso a la Red. La World Wide Web, o
WWW como se suele abreviar, es un servicio basado en la presentación de
documentos multimedia, los cuales pueden contender enlaces directos con otros
documentos.
El FTP (File Transfer Protocol) nos permite enviar
ficheros de datos por Internet. Ya no es necesario guardar la información en
disquetes para usarla en otro ordenador.
Con este servicio, muchas empresas informáticas han
podido enviar sus productos a personas de todo el mundo sin necesidad de gastar
dinero en miles de disquetes o envíos.
Los Grupos de Noticiasson el servicio más apropiado para
entablar debate sobre temas técnicos.
El servicio IRC (Internet Relay Chat) nos permite
entablar una conversación en tiempo real con una o varias personas por medio de
texto.
Los Servicios de Telefonía son las últimas aplicaciones
que han aparecido para Internet. Nos permiten establecer una conexión con voz
entre dos personas conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo sin
tener que pagar el coste de una llamada internacional.
Con el servicio Telnet se puede acceder a un ordenador
remoto y trabajar con él como si nuestro ordenador fuese un terminal del mismo
situado en la misma habitación.
Ya hemos afirmado que Internet es mucho más que la WWW, y
que la red posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen
que ver con las funciones de información,comunicación e interacción. Algunos de
los servicios disponibles en Internet aparte de la Web, son el acceso remoto a
otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor),
la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los
boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups), las listas
de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea (chats).
El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet
fueron las primeras formas de comunicación que se usaron sobre Internet, pero
la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y
la recuperación de documentos, la comunicación y la interacción. Además, el
acceso y la distribución de información ya no se limitan al texto en código
ASCII, como en los primeros tiempos de Internet, sino que abarcan todas las
morfologías de la información: texto, imagen, audio, vídeo, recursos
audiovisuales, etc. En Internet también se puede escuchar la radio, ver la
televisión, asistir a un concierto, visitar un museo o jugar a través de la red.
El empleo del Internet ha crecido exponencialmente gracias a muchos de estos
usos y, especialmente, por la facilidad de manejo que permite hoy la propia
World Wide Web.
Así pues, existen unos servicios que permiten el
intercambio de mensajes personales (correo electrónico, grupos de noticias,
listas de distribución, foros, etc.), otros adecuados para la interacción
mediante conversaciones en tiempo real (chats) y otros dedicados al suministro
y acceso a la información (World Wide Web, FTP, etc.).
En el campo concreto de la documentación, nos interesa
saber que en Internet existen o han existido numerosas herramientas que
facilitan la localización de información o el acceso dentro de la red, como:
Whois, X.500, Gopher, Archie, WAIS y WWW. En la actualidad la gran mayoría de
estas herramientas han evolucionado y se encuentran hoy accesibles dentro de la
Web. Por ejemplo, el protocolo telnet que facilitaba la conexión de un
ordenador remoto a una red abierta y que se utilizaba para conectarse a los
grandes catálogos de bibliotecas, centros de documentación y bases de datos, ha
desaparecido prácticamente, puesto que se ha impuesto de forma casi en
exclusiva el modelo de cliente/servidor convirtiendo Internet en una red de
redes mucho más abiertas, con ordenadores (tanto servidores como clientes)
mucho más potentes. Hoy es posible acceder a estos grandes catálogos mediante
la interfaz que ofrecen los navegadores de la Web.
Los servicios que hoy ofrece Internet no sólo se han
multiplicado, sino que han evolucionado hacia nuevas y mejoradas funciones y
han ganado en facilidad de uso y manejo. A este cambio han contribuido no sólo
la velocidad de transferencia de los bits que permiten los modems y routers
actuales y la mayor eficiencia y capacidad de las líneas de telecomunicaciones
con un gran ancho de banda, sino también, mejoras en el software y las
aplicaciones (bases de datos integradas en la Web, motores de búsqueda, agentes
inteligentes, etc.) y en el hardware (mayor capacidad de almacenamiento y
memoria, incremento exponencial de la velocidad de los procesadores, capacidad
de tratar todo tipo de datos no sólo los textuales, sino también los
datos multimedia, etc.). El usuario ya no tiene que operar con comandos y
algoritmos complejos, sino manejando el ratón sobre iconos e interfaces
gráficas e incluso con la voz, y por medio del lenguaje natural.
Correo Electrónico (E-MAIL)
Es tal vez el principal servicio de Internet, y sin duda
el de mayor importancia histórica. Cada persona que está conectada cuenta con
un "buzón electrónico" personal, simbolizado en una dirección de
correo.
El correo electrónico sirve para enviar y recibir
mensajes a otros usuarios, y por eso no hay nunca dos nombres iguales. La
primera parte de una dirección identifica habitualmente a la persona y la
segunda a la empresa u organización para la que trabaja, o al proveedor de
Internet a través del que recibe la información.
Así el correo diegomolineaux@hotmail.com
identifica al usuario llamado Diego Molineaux, la @ significa "at" y
hotmail.com es la compañía que proporciona el servicio de correo.
Por este medio se pueden enviar texto, gráficos, hojas de
calculo, algunos programas ejecutables (dependiendo de la política del
proveedor y del espacio que este le dé para su correo), etc.
Este medio de comunicación es ya muy común en la mayoría
de las empresas por decir todas y usado por la mayoría de las personas.
La mayoría de los de los BROWSER o buscadores como YAHOO,
INFOSEEK, ALTAVISTA, etc., ofrecen servicios de correo gratuito y estos pueden
durar mientras usted quiera. Hay personas que no tiene la facilidad del
servicio de Internet y tienen su correo electrónico el cual accesa desde
suuniversidad, desde la PC de un amigo, etc. También estos browser ofrecen
chat, messenger, tarjetas electrónicas, compras, noticias y un sin fin de
servicios e información.
Cada vez que accesamos a una página de Internet nuestra
computadora guarda información del browser o navegador Web con el fin de
restaurar sus preferencias personales la próxima vez que visite ese sitio. A
esa pieza de información se le llama COOKIES.
CHAT(Conversación), MESSENGER(Mensageria)
Hay programas y sitios que permiten que los usuarios se
comuniquen mediante el teclado, micrófono o ambos en el caso del messenger o
mensageria en tiempo real.
Estos felicitan muchas cosas ya que por este medio los
usuarios pueden buscar informaron de otro usuario que este en línea, hablar
sobre el tema, conocer gente de acuerdo a tus intereses, bajar programas,
música en formato Mp3 y un millón de cosas más.
De los más famosos y comunes esta el MIRC que es un
programa gratuito para catear. En el cual el usuario se conecta a un servidor y
entra a un canal especifico donde se encuentran otros usuarios de donde puede
bajar música, grafico y texto y los usuarios muestran sus emociones con
caracteres del teclado. A estos caracteres se les llama emoticonos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario